Órganos linfoides primarios
1- Medula ósea
La médula ósea es un tipo de tejido que
se encuentra en el interior de los huesos largos, vértebras, costillas,
esternón, huesos del cráneo, cintura escapular y pelvis.
Todas las células sanguíneas derivan de
una sola célula madre hematopoyética multipotencial ubicada en la médula ósea.
No debe confundirse con la médula espinal localizada en la columna vertebral y
encargada de la transmisión de los impulsos nerviosos hacia todo el cuerpo.La
médula ósea roja, que ocupa el tejido esponjoso de los huesos planos, como el
esternón, las vértebras, la pelvis y las costillas; es la que tiene la función
hematopoyética.
La médula ósea amarilla, que es tejido
adiposo y se localiza en los canales medulares de los huesos largos.
La médula ósea roja, a la que se refiere
habitualmente el término médula ósea, es el lugar donde se produce la sangre
(hematopoyesis), porque contiene las células madre que originan los tres tipos
de células sanguíneas que son los leucocitos, hematíes y plaquetas. La médula
ósea puede trasplantarse, ya que puede extraerse de un hueso de donante vivo,
generalmente del esternón o de la cadera, mediante una punción y aspiración y
transfundirse al sistema circulatorio del receptor si existe compatibilidad del
sistema HLA (compatibilidad de órganos entre donante y receptor). Las células
madre transfundidas anidarán en la médula ósea de los huesos del receptor. Es
lo que se llama trasplante de médula ósea.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario